

Localización de fallas en líneas aéreas paralelas con múltiples terminales y con alimentación en dos de sus extremos Método para el ajuste del alcance resistivo en características cuadriláteras de relés de distanciaĮlmer Sorrentino (Universidad Simón Bolivar, Caracas, Venezuela), Eliana Rojas (ABB, Caracas, Venezuela), Jesús Hernández (SENECA, Porlamar, Venezuela) Mensaje del Comité Organizador Comité Organizador Empresas representadas en la Exposición IndustrialĪpplication of modern relays to dual-breaker line terminalsīogdan Kasztenny (GE, Canadá), Ilia Voloh (GE Multilin, USA) POWER MEASUREMET LTD, Una empresa de Scheneider Electric IX SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCION DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA Empresas representadas en la Exposición Industrial: Gerardo Manuel Robledo Leal EXPOSICIÓN INDUSTRIAL iii José Juan Luna Guzmán SECRETARIO EJECUTIVOĭra. Felipe de Jesús Vaquero Esparza, Gerente de Protecciones y Medición Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónicaĭr. Román Ramírez Rodríguez, Coordinador de Protecciones, Control y Comunicaciones Ing. Salvador Torres, Subdirector del CENACE Ing.

José Abel Valdez Campoy, Subdirector de Distribución Ing. Luis Carlos Hernández Ayala,Subdirector de Generación Ing. Noe Peña Silva, Subdirector de Transmisión Ing. Alfredo Elías Ayub, Director General Ing. Esteban Baez Villarreal, Director Comisión Federal de Electricidad Ing. José Antonio González Treviño, Rector Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ing. IX SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCION DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA Auspiciado por: Comité Organizador Monterrey, Nuevo León, Mayo de 2008. Esperamos que el evento satisfaga las expectativas de todos los participantes y constituya una experiencia útil para su desarrollo profesional. El Comité Organizador desea hacer patente su reconocimiento y gratitud a la Universidad Autónoma de Nuevo León, a la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica y a la Comisión Federal de Electricidad de México por el apoyo y estímulo que han dado en la organización de este IX Simposio. Nuevamente se contará con una exposición industrial, en que participarán los fabricantes más innovadores del mundo, y con dos cursos tutoriales, dedicados a los temas de protección de líneas de transmisión, y protección de generadores. En el IX Simposio se presentarán 21 ponencias por especialistas de 7 países, se dictarán tres conferencias magistrales y un panel, que estarán a cargo de personalidades reconocidas internacionalmente y versarán sobre aplicaciones de mediciones fasoriales sincronizadas, y sistemas de protección de área amplia. Más de 500 ingenieros de varios países han asistido a los 17 cursos tutoriales que se han impartido en el marco de estos ocho Simposios. La exposición de equipos ha sido un elemento importante del evento, en que se ha contado con la participación de las firmas más reconocidas en la especialidad a nivel mundial. En las ocho ediciones anteriores del evento han participado poco más de 1400 ingenieros de 25 países, se han presentado 278 ponencias, se han dictado 21 conferencias magistrales y se han desarrollado 9 mesas redondas. Se mantienen vigentes los objetivos originales del Simposio y su intención de promover el acercamiento entre universidades, centros de investigación, fabricantes de equipos y empresas eléctricas de diversos países. El Simposio Iberoamericano sobre Protección de Sistemas Eléctricos de Potencia es un evento en que los ingenieros de toda Iberoamérica pueden intercambiar experiencias entre sí y con especialistas de los países de mayor nivel de desarrollo tecnológico. Es un honor para nosotros recibirlos en Monterrey y tener la posibilidad de compartir estos días con ustedes. Mayo 2008Įl Comité Organizador del IX Simposio Iberoamericano sobre Protección de Sistemas Eléctricos de Potencia da la más cordial bienvenida a todos los participantes. IX SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS
